Servicios Arquitecto Técnico

Dirección de Ejecución de Obras

Como arquitecto técnico, superviso y controlo la correcta realización de las obras, asegurando que todos los trabajos se ejecuten conforme a los planos, especificaciones y normativas vigentes. Mi labor incluye la coordinación con los diferentes profesionales y contratistas implicados en el proyecto, así como la resolución de cualquier problema técnico que pueda surgir durante la construcción. Mi objetivo es garantizar que el resultado final cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos.

Demoliciones

Proyecto y dirección de derribo de viviendas, naves y otras edificaciones, sin limitación, salvo las demoliciones que requieran técnicas especiales como pueden ser la utilización de explosivos.

Puede realizarse una Ficha Técnica de Dirección de Obra de Derribo, aplicándose a lo siguiente:

  • Elementos parciales de edificación
  • En zona urbana: edificaciones auxiliares de hasta 50 m2 y una planta
  • En zona rural: edificaciones auxiliares y naves aisladas de hasta 200 m2 y una planta

Ficha técnica de dirección de Obras

La ficha técnica es una dirección técnica de obra, un documento que consta de una memoria donde se explican los trabajos que se pretenden realizar, los datos básicos de la obra, la superficie afectada, el presupuesto de la obra desglosado en capítulos y un Estudio Básico de Seguridad y Salud y un plano de situación (al menos). Algunos municipios también exigen un Estudio de Gestión de Residuos. Los ayuntamientos exigen que la ficha técnica este visada por el colegio profesional del técnico redactor y también exigen que se adjunte el oficio de dirección de obra. De forma que el técnico se hace responsable de la dirección de las obras. Se utiliza para obras menores.

Seguridad y Salud en el Trabajo

Redacción de Estudios Básicos de Seguridad y salud y de Estudios de Seguridad y Salud, dependiendo la envergadura de la obra es necesario realizar uno u otro, para proyectos de nueva construcción, reforma, ampliación, rehabilitación, conservación…

El estudio o estudio básico de Seguridad y Salud precisa las normas de seguridad y salud aplicables a la obra, contemplando la identificación de los riesgos laborales que puedan ser evitados, indicando las medidas técnicas necesarias para ello, así como la relación de los riesgos laborales que no puedan eliminarse, especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar y reducir dichos riesgos y valorando su eficacia, en especial cuando se propongan medidas alternativas, además de cualquier otro tipo de actividad que se lleve a cabo en la misma.

 

Seguridad y Salud en el Trabajo

Coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de la obra:

Es necesaria la designación por parte del promotor de un Coordinador de Seguridad y Salud en una obra siempre y cuando interviene más de una empresa, o bien cuando intervenga una empresa y al menos un trabajador autónomo, o varios trabajadores autónomos. Esta designación es aplicable para todas las obras recogidas en el anexo I del RD 1627/97 independientemente de que exista, o no, proyecto.

El coordinador de seguridad y salud es una figura que está integrada en la dirección facultativa, y que aporta su experiencia en la gestión directa de la seguridad y salud de la obra de construcción, vigilando y proporcionado el seguimiento del cumplimiento de las medidas de seguridad recogidas en el/los plan/es de seguridad y salud durante la ejecución de la obra de la empresa/s contratista/s.

Proyectos y dirección de obras

Se redactan proyectos de obra nueva de piscinas, naves y edificaciones auxiliares, aquellas obras de nueva planta que no tengan consideración de edificación según el art. 2.2.a de la LOE, es decir, construcciones de escasa entidad constructiva y sencillez técnica que no tengan carácter residencial ni público y se desarrollen en una sola planta.

Intervenciones en edificios existentes, reforma de edificios, de viviendas, cambios de uso de local a vivienda o viceversa, reformas en naves, en locales comerciales…

Proyectos de legalización de obras

Proyectos de actividad para locales comerciales, con obra o sin ella, así como ayuda o tramitación directa de la licencia de apertura.

Informes, certificados, peritaciones judiciales

Redacto informes técnicos y periciales, sobre daños, patologías…para reclamaciones judiciales o extrajudiciales.

Certificados sobre asuntos constructivos, certificados de antigüedad, de superficie, accesibilidad, levantamiento de planos, etc.

Tasaciones y Valoraciones

Realizo tasaciones y valoraciones inmobiliarias precisas y detalladas
para la compra y venta de inmuebles. También para valoración cuya finalidad es la garantía hipotecaria, colaborando para ello con una Sociedad de Tasación homologada por el Banco de España.

Certificados de eficiencia energética

Todos los edificios necesitan tener un documento de certificación energética en el momento en que se arrienden o vendan. El documento informa de lo eficiente o ineficiente que es el edificio en sus necesidades energéticas, pero también informa de las medidas concretas que son necesarias adoptar para mejorar esta eficiencia.

Se realizan certificados de eficiencia energética y se lleva a cabo su tramitación para el registro en la administración correspondiente.

Informe de evaluación de edificios

Me encargo de la elaboración de IEE de edificios, que consiste en una inspección visual para conocer el estado de conservación, las condiciones de accesibilidad y la calificación energética de un edificio.

El informe de evaluación del edificio o IEE es necesario y obligatorio para edificios de más de 50 años y para solicitar cualquier tipo de ayuda o subvención publica para la rehabilitación de edificios, bien por la mejora energética, por cambios en la composición de la fachada, en la renovación de las instalaciones y en la accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas

Planes de autoprotección y Emergencia

Se redactan planes de emergencia para locales, oficinas y centros de trabajo, que se adaptan a la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicadas a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia

Libro del Edificio | Vivienda

Ofrezco asesoramiento para la elaboración del Libro del Edificio/Vivienda.

El Libro del Edificio / Vivienda es el conjunto de documentos gráficos y escritos que constituyen el archivo y registro de los datos, instrucciones e incidencias técnicas, jurídicas y administrativas del edificio desde la fecha de redacción de su proyecto hasta el final de su vida útil.

La Comunidad Autónoma asturiana tiene atribuida la competencia exclusiva en materia de vivienda y, en consecuencia, ha desarrollado el Decreto 41/2007, de 19 de abril, por el que se aprueba el Libro del Edificio en el Principado de Asturias. El artículo 6 de esta disposición legislativa establece que es el promotor quien debe entregar el Libro del Edificio al adquiriente del edificio en el acto de transmisión de la propiedad.

Asesoramiento Técnico

Ofrezco asesoramiento y consultoría técnica a clientes sobre aspectos constructivos, normativas, materiales y soluciones técnicas adecuadas para cada proyecto. Este servicio es crucial para ayudar a los clientes a entender las implicaciones técnicas y económicas de sus decisiones, asegurando que sus proyectos se desarrollen de manera eficiente y conforme a sus expectativas. Mi enfoque proactivo y personalizado permite a los clientes afrontar sus proyectos con confianza.

Dirección

Avda. Galicia, 4 

33770 Vegadeo

Asturias

Dirección

Calle Noega, 5 1º B 

33204 Gijón

Asturias